Heroes de la heroina
Escrito de Juan Gelman
Las cifras son escalofriantes: en Afganistán, año 2006, se cultivaron 165.000 hectáreas de amapolas, de las que se extrae el opio que se convierte en heroína, contra 74.000 en el 2002, y se obtuvieron 6100 toneladas de opio contra 3400, respectivamente (informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, por sus siglas en inglés). Cabe señalar que el inicio de ese incremento feroz coincide con la invasión del país islámico por tropas de la OTAN, EE.UU. al frente. Se impone otra comparación: en el 2001, bajo el régimen talibán, la extensión cultivada de amapolas se redujo a 7606 hectáreas, un 2200 por ciento menos que en el 2006, y la producción de opio fue de 185 toneladas, casi 3300 por ciento menos que en el 2006. Este fenómeno que tuvo lugar en apenas cinco años es digno de consideración. Seguir lectura.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal